
Los trabajos en Bolívar 373, para los que fuimos convocados por los responsables de la obra y los propietarios del edificio, entran dentro de lo que denominamos "arqueología de rescate": trabajos que consisten en recuperar y documentar los restos arqueológicos que están sometidos a una destrucción inminente. Esto sucede por lo general debido a la construcción o reforma de rutas, autopistas, represas o edificios, como en este caso. Esto trae ventajas y desventajas, una ventaja es que nos permite descubrir cosas que de otro modo quizás jamás hubieran sido encontradas, una desventaja es que en muchas oportunidades los tiempos de trabajo tienen que acelerarse considerablemente. Pero más allá de este contexto de trabajo, no hay diferencias sustanciales entre un trabajo de rescate arqueológico y un trabajo de arqueología convencional.
Nuestros objetivos son:
Minimizar el impacto de las obras de remodelación sobre el patrimonio arqueológico
Relevar y rescatar estructuras y artefactos
Documentar cada etapa del proceso
Restaurar y conservar los hallazgos- Contextualizar la información y analizar los datos obtenidos
- Difundir los resultados
![]() |
Los trabajadores de la obra, grandes colaboradores de nuestros trabajos Conocé al equipo de trabajo de Bolívar 373 |
Que bueno que se puedan recuperar casas viejas que son parte de nuestra historia. Que no vayan al matadero como la res a la que nadie despide
ResponderEliminar